Rehabilitación Funcional de Miembros Inferiores - 16 al 18 de Mayo 2025. Prof. José Ordenes
Rehabilitación Funcional de Miembros Inferiores
16 al 18 de Mayo 2025
Diseñado para fisioterapeutas interesados en la rehabilitación funcional avanzada de miembros inferiores, este curso aborda la evaluación, planificación y ejecución de tratamientos que combinan principios de fuerza, estabilidad y control motor basado en las últimas directices clínicas con la finalidad de tener una aplicación inmediata en sus pacientes.
Objetivo General del curso:
Brindar herramientas prácticas y teóricas para la evaluación funcional de miembros inferiores y la implementación de programas de rehabilitación basados en evidencia científica.
Que espero lograr al final del curso?
- Conseguir un raciocinio clínico adecuado para cada paciente.
- Selección de las técnicas adecuadas para un paciente específico.
- Aplicación de las técnicas y tratamiento correctamente aplicado.
Contenido del programa:
1. Anatomia y biomecánica de miembros inferiores (cadera, rodilla, pie)
1.1. Anatomía y biomecánica avanzada de la cadera y sus repercusiones en rodilla, pie y columna.
1.2. Evaluación cinemática de cadera, rodilla y pie.
1.3. La influencia del alineamiento del miembro en las disfunciones de los miembros inferiores.
1.4. Indicaciones y contraindicaciones de la Terapia Manipulativa.
1.5. Evaluación específica.
1.6. Ciclo de marcha/ Fases de corrida.
1.7. Principales alteraciones biomecánicas en sedentarios.
1.8. Principales alteraciones en miembro inferior en corredores.
1.9. Evidencias Científicas.
2. Evaluación Clínica y funcional.
2.1. Examen físico y clínico de cadera.
2.2. Examen físico y clínico de rodilla.
2.3. Examen físico y clínico de tobillo.
2.4. Técnicas de movilización articular y manipulación.
2.5. Preguntas claves durante examen físico.
2.6. Técnicas de liberación de Trigger Points.
2.8. Raciocinio clínico del tratamiento.
3. Tratamiento
3.1. Razonamiento clínico para la rehabilitación de miembros inferiores.
3.2. Estrategias de tratamiento (corrección biomecánica/patrón de carrera).
3.3. Fisioterapia en síndrome de dolor femoropatelar.
3.4. Cómo fortalecer el cuadriceps en rodilla dolorosa?.
3.5. Rehabilitación en el P.O. de LCA.
3.6. Rehabilitación en el P.O. de menisectomia
3.7. Rehabilitación en el Impacto femoroacetabular
3.8. Fisioterapia en las principales lesiones de miembro inferior en atletas
3.9. Noción de análisis 3D del movimiento humano.
4. Práctica de evaluación y tratamiento de las lesiones abordadas.
Duración 20 horas:
- Viernes 16 de 08:00 a 17:00 hrs aprox
- Sábado 17 de 08:00 a 17:00 hrs aprox
- Domingo 08:00 a 12:00 hrs
¿Quien es el profesor que impartirá esta formación?
José Alfredo Órdenes Mora,
Kinesiólogo, Graduado en 2013, Universidad de la Frontera (UFRO), Temuco –
Chile. Magister en Desarrollo Humano y Tecnologías, 2017, Universidad Estadual
Paulista (UNESP), Rio Claro- Brasil. Doctorando en Desarrollo Humano y Tecnologías,
2017, Universidad Estadual Paulista (UNESP), Rio Claro- Brasil. Master Certification in Manual
Therapy, Hand son Seminars (HOS), New York -USA. Diploma in Osteophatic & Chiropractic
Techniques, (OMT), Londres- Inglaterra. Certificación en diferentes métodos del
área musculo esquelética como, concepto Mulligan, Dry Needling, Cyriax,
Quiropraxia, Logan, Kalterborn, Thompson, entre otros.
Coordinador
y profesor del posgrado en Ortopedia, Traumatología y Deportiva, Facultad
Inspirar, en las sedes de las ciudades de Bauru, Campinas y Sorocaba, São
Paulo-Brasil. Director clínico del instituto Trata, Marilia - Brasil. Founder
del Instituto Los Andes con sedes en las ciudades de Marilia, Pompeia y São
Paulo- Brasil. Creador del Instituto Latinoamericano de Rehabilitacion Fisica
(ILARF), Marilia - Brasil. Profesor asistente en la sociedad cientidica de
ortopedia, traumatología y medicina del deporte (SCOTME) , Facultad de Medicina
de Marilia (FAMEMA), Marilia- Brasil.
Miembro de
las sociedades de Kinesiología deportiva de Chile (SOKIDE), de la sociedad de
kinesiología musculo esquelética (SOKIME), del grupo chileno de interés
en terapia manual (RIG) y de la sociedad brasileña de medicina deportiva
(SBMEE).
INFORMACIÓN PARA
EL PAGO.
Valor del curso
350 USD (Dólares Americanos)
- Modalidades de pago y promociones:
Se debe reservar
el cupo con un pago de (150 USD) o su equivalente en COP a la
tasa de venta en casa de cambio del día de la reserva,
mediante transferencia o consignación bancaria. El excedente del dinero se
puede pagar antes del inicio del curso o en efectivo (dólares) el primer
día del curso (el excedente dependerá de la modalidad de pago a la que se
acoja).
- Cuenta de ahorros Banco Davivienda: 004200204487
- Nequi o Daviplata 3108060743
Se deberá
acreditar vía email junto con el comprobante de pago el titulo como
fisioterapeuta o certificado de estar cursando estudios de fisioterapia en
últiimos semestres.
- Opción A: PROMO DE LANZAMIENTO.
Pago único: (300 USD) o su equivalente en pesos a la tasa de cambio (TRM) del dia en que se realiza la consignación, antes del 17 de Marzo del 2025.
* PARA LOS ALUMNOS QUE HAYAN TOMADO O ESTEN TOMANDO CURSOS VIRTUALES CON EL PROFESOR JOSE ORDENES APLICA EL VALOR DE LA PROMO DE LANZAMIENTO CON PREVIA SEPARACIÓN DEL CURSO*
- Opción B: PAGO POR CUOTAS (320 USD)
- 1er pago y
reserva de cupo: 100 dolares o su equivalente en pesos o su equivalente en
pesos a la tasa de cambio (TRM) del dia en que se
realiza la consignación, hasta el 17 de Marzo de 2024
- 2do pago:
excedente (220 USD) o su equivalente en pesos a la tasa de venta en
casas de cambio el día del evento (mayo).
-
Opción C: PAQUETE GRUPOS/ ESTUDIANTES (aplica para más de 2
personas) (290 USD c/u)
- 1er pago y reserva de cupo: (100 USD) o su
equivalente en pesos a la tasa de venta en casa de cambio del día de
la reserva, pago hasta el 17 de Marzo de 2025.
- 2 pago: excedente (190 USD) o su equivalente en
pesos a la tasa de cambio (TRM)del día del evento.
PARA TODAS LAS FORMAS DE PAGO ENVIAR SOPORTE CON NOMBRE
COMPLETO Y DOCUMENTO DE IDENTIFICACIÓN. correo: fisio.innovacolombia@gmail.com
PARA MAYOR INFORMACIÓN Y SEPARAR EL CUPO PUEDE COMUNICARSE CON:
Whatsapp +57 3108060743 Leidy González / + 57 3124177182 Leidy Quiroga
Siguenos en redes
sociales
Comentarios
Publicar un comentario