I MODULO EFICIENCIA DE COORDINACIÓN COLUMNA LUMBAR , CADERA / CERVICAL Y HOMBRO/ MEDELLIN







¿QUÉ ES KINETIC CONTROL? 



Es un sistema de evaluación, diagnóstico y tratamiento que permite al terapeuta, interpretar, clasificar y reentrenar la disfunción del movimiento que presenta su paciente. Dicha disfunción o movimiento incontrolado conlleva una lesión de los tejidos blandos en una área anatómica. Por lo tanto la clave es razonamiento clínico kinesio-patológico donde el terapeuta puede tratar la disfunción del paciente con éxito.


ESQUEMA DE FORMACIÓN 



Modulo de movimiento: eficiencia de Coordinación

Instructor: Pablo Marinho

Fecha: 09,10,11 y 12 de Mayo de 2020
Lugar:  Villa deportiva Antonio Roldan
             Medellin-Colombia



PROGRAMA

MODULO EFICIENCIA DE COORDINACIÓN COLUMNA LUMBAR Y CADERA 

DÍA 1:  

  • 8.00 - 9.00 Inscripciones y entrega de material.
  • 9.00 - 9.30 ¿Por qué importa el movimiento? 
  • 9.30 - 10.30 Como influyen las deficiencias en la función y los síntomas en la espalda baja y la cadera. El sistema de movimientos y el razonamiento clínico.
  • 10.30 -10.50 Coffee break 
  • 10.50 - 12.30 Principios de las pruebas para detectar alteraciones en el control del movimiento y para realizar un diagnóstico clínico de movimientos no controlados. El proceso de prueba para las deficiencias de control de movimiento. La presentación clínica de las alteraciones de control de movimiento de la lumbar. 
  • 12.30 - 13.30 Almuerzo 
  • 13.30 - 15.00 Pruebas para detectar alteraciones en el control del movimiento de la lumbar que establecen subgrupos clínicos 
  • 15.00 - 15.20 Break 
  • 15.20 – 18.00 Reentrenamiento dirigido


DÍA 2:
  • 9.00 – 10.30 La presentación clínica de las alteraciones de control de movimiento de la cadera. Pruebas para detectar alteraciones de control de movimiento de la cadera y establecimiento de subgrupos clínicos 
  • 10.30 - 10.50 Coffee break
  • 10.50– 12.30 Principios de reentrenamiento control de movimiento óptimo y restablecimiento de la salud del movimiento Soluciones de reentrenamiento de control motor cognitivo para impedimentos de control de movimiento para la lumbar y la cadera 
  • 12.30 - 13.30 Almuerzo 
  • 13.30 - 15.00 Práctica continua 
  • 15.00 - 15.20 Break 
  • 15.30 – 17.30 /18.00 Unir las soluciones de reentrenamiento del movimiento a las metas y prioridades del cliente / paciente. 

MODULO EFICIENCIA DE COORDINACIÓN PARA OPTIMIZAR EL REENTRENAMIENTO DEL MOVIMIENTO PARA LA COLUMNA CERVICAL Y HOMBRO 

DÍA 1:  


  • 9.00 – 9.30 ¿Por qué importa el movimiento? 
  • 9.30 - 10.30 ¿Cómo influyen las deficiencias en la función y los síntomas en el cuello y el hombro? La relación entre restricciones y el control de movimiento 
  • 10.30 -10.50 Coffee break 
  • 10.50 - 12.30 Principios de las pruebas para detectar alteraciones en el control del movimiento y para realizar un diagnóstico clínico de movimientos no controlados. El proceso de prueba para las deficiencias de control de movimiento. La presentación clínica de las alteraciones de control de movimiento del cuello. 
  • 12.30 - 13.30 Almuerzo
  • 13.30 - 15.00 Pruebas para detectar alteraciones del control del movimiento del cuello y establecimiento de subgrupos clínicos 
  • 15.00 - 15.20 Break 
  • 15.20 - 17.30 /18.00Continuar y reentrenamiento dirigido


DÍA 2:


  • 9.00 – 10.30 La presentación clínica de las alteraciones de control de movimiento de la cintura escapular. Pruebas para detectar alteraciones en el control del movimiento de la cintura escapular y establecimiento de subgrupos clínicos 
  • 10.30 - 10.50 Coffee 
  • 10.50– 12.30 Principios de reentrenamiento control de movimiento óptimo y restablecimiento de la salud del movimiento Soluciones de reentrenamiento de control motor cognitivo para impedimentos de control de movimiento para el cuello y el hombro 
  • 12.30 - 13.30 Lunch 
  • 13.30 - 15.00 Práctica continua 
  • 15.00 - 15.20 Tea 
  • 15.30 – 17.30 /18.00 Unir las soluciones de reentrenamiento del movimiento a las metas y prioridades del cliente / paciente. 


Inversión por los dos módulos:

INFORMACIÓN PARA EL PAGO


Fecha inicio: Sábado 9 de 2020
Fecha de finalización  Martes 12 Mayo de 2020

Costo
$1’600.000 COP Precio Curso
$500.000 COP Reserva del cupo (No reembolsable en caso de cancelación)

Formas de Pago
Se debe reservar el cupo con un pago de $500.000 COP mediante transferencia o consignación bancaria. El excedente del dinero se puede pagar antes del inicio del curso en estas mismas modalidades, o en efectivo el primer día del curso.
-    Cuenta de ahorros Banco Davivienda: 004200204487
Se deberá acreditar vía email junto con el comprobante de pago el titulo como fisioterapeuta, médico o certificado de estar cursando estudios de fisioterapia. 

Opciones promocionales y descuentos

Ofrecemos las siguientes opciones para poder acceder a la certificación:
             Opción A: PROMO DE LANZAMIENTO
        Único pago de $ 1’500.000 COP, antes del 31 de marzo de 2020
          
        Opción B: PAGO POR CUOTAS
1er pago y reserva de cupo: $500.000 antes del 31 de marzo de 2020
2do pago: $600.000 el día 30 de abril de 2020.
3er pago: $500.000 el día del evento (9 de mayo de 2020).

Opción C: PAQUETE GRUPOS/ ESTUDIANTES (aplica para más de 2 personas)
Precio total: $1’500.000
Previa reservación de cupo con $500.000 (cada participante) hasta del 31 de marzo de 2020.  
Saldo de $1’000.000 COP (cada participante) en efectivo el día del evento o consignación antes del  30 de abril  

Residentes en el exterior: un único pago en pesos colombianos COP el día del evento previa reservación del cupo mediante emisión de tiquete aéreo vía Bogotá
PARA TODAS LAS FORMAS DE PAGO ENVIAR SOPORTE CON NOMBRE COMPLETO Y DOCUMENTO DE IDENTIFICACION, A:

Se deberá acreditar vía email junto con el comprobante de pago el titulo como fisioterapeuta, médico o certificado de estar cursando estudios de fisioterapia. 
-       PAGA AQUI Pagar  

Informes e inscripciones: fisio.innovacolombia@gmail.com






Comentarios

Entradas populares de este blog

Rehabilitación Funcional de Miembros Inferiores - 16 al 18 de Mayo 2025. Prof. José Ordenes

Certificación de Fisioterapia Manipulativa en Alteraciones Ortopédicas de la Columna Vertebral “Basado en Evidencias”