CERTIFICACIÓN OFICIAL ETGOM EN MEDICINA ORTOPÉDICA CYRIAX
CERTIFICACIÓN OFICIAL ETGOM EN MEDICINA ORTOPEDICA CYRIAX 2021
Estimado/a Colega,
Aquí le enviamos información sobre la Certificación
Oficial ETGOM en Medicina Ortopédica Cyriax (OMC).
En esta oportunidad se ofrecen los módulos: MÓDULO COLUMNA
LUMBAR Y SACROILIACA / MÓDULO COLUMNA CERVICAL Y TORAXICA a desarrollarse durante los días: 21,22 ,23,24 de MAYO de 2021.
En el cuerpo del correo, encontrarás Links con
información sobre el Método (de qué se trata, su historia, certificación,
módulos, profesores, etc.) y el programa de los módulos.
En adjuntos, encontrarás el programa, fechas y
costos, además de vídeos acerca del Método Cyriax.
Nos gustaría resaltar algunos puntos:
· Uno de los objetivos de la
certificación, es que desarrolles las habilidades necesarias de Razonamiento Clínico,
para poder llegar a un diagnóstico clínico real y certero.
· La Certificación tiene un perfil
eminentemente práctico, en el que se desarrollarán las destrezas para la
aplicación de las distintas técnicas de tratamiento que ofrece el método
Cyriax: MTP, Manipulaciones, Tracciones, Stretching, Movilizaciones,
Uso de herramientas, Punciones, etc.
· Analizaremos, además de casos clínicos preestablecidos
en el programa, los casos que traigan a debate/consulta los mismos
participantes.
· Encontrarás videos
institucionales sobre el Método Cyriax en adjuntos.
Si te has decidido,
¡Estamos contentos de que quieras formar parte de nuestra Certificación!
¡BIENVENIDOS AL MUNDO CYRIAX!
¡Nos vemos Pronto!
OMCYRIAX LATAM
PRESENTACIÓN:
• “ETGOM (European Teaching Group of Orthopaedic Medicine)”, es el
representante Oficial a nivel mundial que capacita y certifica oficialmente en
“Medicina Otopédica Cyriax (OMC)".
ASPECTO ACADÉMICO ESTRUCTURA DE LA FORMACIÓN
• La Formación completa básica en “Medicina Ortopédica CYRIAX” (OMC)
para Latino américa consta de 4 Módulos de cursado + 1 Módulo
correspondiente al Examen Final acreditativo:
• Los detalles de Módulos y duración de los mismos se detallan a continuación.
ESTRUCTURA CURRICULAR:
La Formación completa se compone de:
MÓDULO - COLUMNA LUMBAR, ASI (2 DÍAS)
MÓDULO - COLUMNA CERVICAL, DORSAL (2 DÍAS)
MÓDULO - EXTREMIDADES INICIAL (2 DÍAS)
MÓDULO - EXTREMIDADES AVANZADO (3 DÍAS)
EXAMEN FINAL
MODALIDAD DE CURSADO Y EXAMEN FINAL:
• El alumno podrá comenzar la certificación por el “Módulo Columna I (M-CI)” o
por el “Módulo Extremidades I (M-EI)”.
• Para poder realizar el segundo módulo de columna (M-CII), se deberá tener
realizado previamente el primer módulo de columna (M-CI).
• Para poder realizar el “Módulo Extremidades II (M-EII)”, se deberá haber
realizado previamente el “Módulo Extremidades 1 (M-EII)”.
• Para poder rendir el “Módulo Examen Final (M-EF)”, se debe tener realizado los
4 Módulos que componen la Certificación.
• El Organizador podrá optar comenzar la Certificación por los Módulos de Columna
o Extremidades según lo que considere mejor, también está la posibilidad de
intercalar los Módulos.
DOCENTES ETGOM CYRIAX LATAM
Lic. Pablo D. Romero
Lic. Ariel Ferrer
MÓDULO COLUMNA I - COLUMNA LUMBAR, ASI
FECHA: 21 y 22 MAYO de 2021
LUGAR: Bogotá, Colombia (Hotel Macao Colombia, Av. La Esperanza # 44A-21)
HORARIO DE CURSO: 08.30 – 18.30 Hs.*
• Están contemplados posibles cambios en los horarios de cursado de los distintos Módulos.
Lugar: Bogotá, Colombia
Fecha:21 y 22 de MAYO de 2021
Fecha:21 y 22 de MAYO de 2021
Día 1:
Introducción
Fundamentación. Preliminares Anátomo-biológicas.
Hipótesis ¿Inestabilidad? ¿Lesión ligamentaria? ¿Facetas articulares? ¿Artrosis /degeneración? ¿Pregunta clínica?
Hipótesis ¿Inestabilidad? ¿Lesión ligamentaria? ¿Facetas articulares? ¿Artrosis /degeneración? ¿Pregunta clínica?
Factores predisponentes del dolor lumbar
Duramadre y raíces nerviosas.
Historia Introducción. Dolor. ¿Dolor Central, unilateral o bilateral? Historias típicas. Parestesias. Influencia de la tos. Peligro de la raíz nerviosa S4
Examen Clínico
Inspección. Signos óseos. Diferencia en la longitud de piernas. Desviación – postura antálgica. Evaluación Funcional. Tests de parado. Tests de sentado. Tests en decúbito supino. Tests en decúbito prono: Interpretación clínica. Evaluación complementaria
Protrusiones Discales / Desarreglos Internos
Desarreglo Posterocentral. Desarreglo Posterolateral: Ciática. Desarreglo Anterior. Desarreglo Vertical. Desarreglo Circular
Tracción Mecánica
Efectos. Indicaciones. Contraindicaciones. Aspectos prácticos. Estrategia. Resultados.
Profilaxis - Estrategia Evolución Espontánea Diagnóstico diferencial – banderas rojas
Banderas rojas. Síndrome Postural. Síndrome de Disfunción. Estenosis
Presión sobre raíces nerviosas - DD
Articulación Sacroilíaca (ASI)
Introducción – imagen clínica. Evaluación Funcional. Opciones de diagnóstico. Espondilitis Anquilosante. “Esguince” ASI.
Ejercitación Casos Clínicos
Inspección. Signos óseos. Diferencia en la longitud de piernas. Desviación – postura antálgica. Evaluación Funcional. Tests de parado. Tests de sentado. Tests en decúbito supino. Tests en decúbito prono: Interpretación clínica. Evaluación complementaria
Protrusiones Discales / Desarreglos Internos
Desarreglo Posterocentral. Desarreglo Posterolateral: Ciática. Desarreglo Anterior. Desarreglo Vertical. Desarreglo Circular
Día 2:
Manipulación
Observaciones generales. Indicaciones. Historia. Examinación. Contraindicaciones. Técnicas manipulativas. Estrategia para manipular
Observaciones generales. Indicaciones. Historia. Examinación. Contraindicaciones. Técnicas manipulativas. Estrategia para manipular
Efectos. Indicaciones. Contraindicaciones. Aspectos prácticos. Estrategia. Resultados.
Profilaxis - Estrategia Evolución Espontánea Diagnóstico diferencial – banderas rojas
Banderas rojas. Síndrome Postural. Síndrome de Disfunción. Estenosis
Presión sobre raíces nerviosas - DD
Articulación Sacroilíaca (ASI)
Introducción – imagen clínica. Evaluación Funcional. Opciones de diagnóstico. Espondilitis Anquilosante. “Esguince” ASI.
Ejercitación Casos Clínicos
INFORMACIÓN PARA EL PAGO.
Fecha inicio: 21 de MAYO de 2021
Fecha finalización: 22 de MAYO de 2021
MÓDULO COLUMNA II - COLUMNA CERVICAL Y DORSAL
FECHA: 23 y 24 de MAYO de 2021
LUGAR: Bogotá Colombia ((Hotel Macao Colombia, Av. La Esperanza # 44A-21)
HORARIO DE CURSO: 08.30 – 18.30 Hs.*
DÍA 1:
COLUMNA CERVICAL
1. Introducción
2. Historia
3. Examen clínico
4. Trastornos
• Introducción, Protrusiones discales / Desarreglos Internos, Vértigo /
isquemia vertebrobasilar
5. Manipulación y MTP
• Introducción, Indicaciones, Contraindicaciones, Inestabilidad
6. Diagnóstico Diferencial
• Diagnóstico diferencial, interpretación
• Otros trastornos: Neuralgia amiotrófica, Compresión radicular por
osteofitos, Dolor de cabeza / Dolor dorsal, Mononeuritis, Artritis cervical
alta, Neuroma, Dolor de cabeza post-concusión, Lesión de articulaciones
facetarias, Latigazo, Tortícolis. DD
7. Tracción mecánica y Manipulaciones, estrategia
8. Técnicas de tratamiento
9. Compresión radicular. DD
10. Ejercitación
DIA 2:
COLUMNA DORSAL
1. Historia
2. Examen clínico
• Evaluación funcional básica, Evaluación funcional accesoria
3. Desarreglos Internos
• Historia, Cuadro clínico, Tratamiento
4. Manipulación y técnicas de MTP
• Indicaciones y contraindicaciones, Cómo determinar el nivel, Manipulación:
Compresión central hacia la extensión, Manipulación: Extensión-Rotación
“manos cruzadas”, Técnicas manipulativas alternativas, Técnicas de MTP
5. Diagnóstico Diferencial
• Fenómeno de compresión, Acuñamientos patológicos, Bechterew.
6. Tórax y abdomen
• Músculos Intercostales, DiafragmA, Articulaciones Costovertebrales, Esternón,
Pectoral Mayor y Dorsal Ancho, Serrato Anterior y Posterior, Músculos
Abdominales
7. Embriología Visceral
8. Ejercitación
INFORMACIÓN PARA EL PAGO.
Fecha inicio: 23 y 24 de MAYO de 2021
Fecha finalización: 24 de MAYO de 2021
Costo por modulo
270 USD Precio por Curso
$500.000 COP Reserva del cupo (No reembolsable en caso de cancelación por parte del alumno ), par aparticipantes extranjeros o que vivan en el exterior se reserva enviando copia de tiquete aéreo
Formas de Pago
Se debe reservar el cupo con un pago de $500.000 COP mediante transferencia o consignación bancaria. El excedente del dinero se puede pagar antes del inicio del curso en estas mismas modalidades, o en efectivo el primer día del curso.
- Cuenta de ahorros Banco Davivienda: 004200204487
Se deberá acreditar vía email junto con el comprobante de pago el titulo como fisioterapeuta, médico o certificado de estar cursando estudios de fisioterapia.
Opciones promocionales y descuentos.
Ofrecemos las siguientes opciones para poder acceder a la certificación:
Opción A: PROMO DE LANZAMIENTO
Único pago en pesos equivalente a 260 USD, a la tasa de cambio del día en que se realiza la consignación , antes del 15 de enero de 2021
Opción B: PAGO POR CUOTAS
Opción C: PAQUETE GRUPOS/ ESTUDIANTES (aplica para más de 2 personas)
+57 3108060743 Leidy González
+57 3124177182 Leidy Quiroga
Opción B: PAGO POR CUOTAS
1er pago y reserva de cupo: $500.000 antes del 15 de enero de 2021
2 pago: excedente de los 270 USD o su equivalente en pesos a la tasa de cambio del dia el día del evento .
Opción C: PAQUETE GRUPOS/ ESTUDIANTES (aplica para más de 2 personas)
Precio total: 260 USD
Previa reservación de cupo con $500.000 (cada participante) hasta del 15 de enero de 2020.
2 pago: excedente de los 270 USD o su equivalente en pesos a la tasa de cambio del día el día del evento
Para residentes en el exterior: un único pago de 270 USD en pesos colombianos o su equivalencia en COP a la tasa de cambio de el día del evento previa reservación mediante emisión de tiquete aéreo vía bogotá
Para residentes en el exterior: un único pago de 270 USD en pesos colombianos o su equivalencia en COP a la tasa de cambio de el día del evento previa reservación mediante emisión de tiquete aéreo vía bogotá
Opción D: PAGO POR REALIZAR LOS DOS MODULOS
Precio total:440 USD
Previa reservación de cupo con $500.000 (cada participante) hasta del 15 de enero de 2020.
2 pago: excedente de los 270 USD o su equivalente en pesos a la tasa de cambio del día el día del evento
Para residentes en el exterior: un único pago de 440 USD en pesos colombianos o su equivalencia en COP a la tasa de cambio del día de el día del evento previa reservación mediante emisión de tiquete aéreo vía Bogotá
PARA TODAS LAS FORMAS DE PAGO ENVIAR SOPORTE CON NOMBRE COMPLETO Y DOCUMENTO DE IDENTIFICACION, A:
WhatsApp +57 3108060743 Leidy González
+57 3124177182 Leidy Quiroga
Comentarios
Publicar un comentario