ANATOMÍA PALPATORIA

CURSO DE ANATOMÍA PALPATORIA




21, 22 Y 23 de agosto 2020





lugar : Bogotá- Colombia
Duración: 20 horas
Precio: 1.200.000

Profesor

  • Ramon Aiguadé: Fisioterapeuta y psicopedagogo. Doctor en salud por la UdL. Profesor del Grado de Fisioterapia de la UdL. Miembro del comité de publicación de la revista francesa Kinésithérapie (Ed. Elsevier/Masson). Ha sido profesor en EUIF Gimbernat, Blanquerna, y FUB Manresa. Traductor y revisor científico de los Atlas de Anatomía Palpatoria del Prof. Serge TIXA (Ed. Elsevier). Traductor y asistente del Prof. Tixa en diversos cursos. Ha impartido cursos en Portugal, Costa Rica, México, Argentina...

Descripción









Presentación
En este curso de Anatomía palpatoria para fisioterapeutas se integrarán los conocimientos para una anatomía que permita un mejor diagnóstico y un mejor tratamiento de fisioterapia. No es un curso descriptivo sino un curso de anatomía en la mano que permite mejorar las cualidades del fisioterapeuta a nivel manual. Es un curso altamente recomendable para terapeutas manuales tanto avanzados como novatos.

Objetivos Docentes
  • Integrar la metodología propia del diagnóstico clínico en fisioterapia.
  • Promover la anatomía palpatoria como base de un correcto diagnóstico de fisioterapia
  • Comprender los tests diagnósticos como herramienta complementaria al diagnóstico
  • Capacitar al estudiante para un profundo entendimiento de la anatomía en los planos frontal, sagital y transversal
Metodología docente
El curso se estructura por regiones anatómicas, empezando por las articulaciones de las extremidades y terminando por el tronco. Cada articulación es abordada en sus distintas regiones a nivel de osteología, miología y vasos y nervios. Se estudian los elementos de superficie y elementos profundos imprescindibles para el trabajo de fisioterapeuta. Se realiza siempre una demostración práctica con un voluntario, y los estudiantes repetirán la práctica de dos en dos, simulando ser fisioterapeuta-paciente y viceversa de forma que cada estudiante haya desarrollado al final del curso, ambos roles.
Se utilizan imágenes anatómicas de disección para facilitar el entendimiento de la zona a explorar, así como esquemas, dibujos, resúmenes...
Asimismo durante el desarrollo del curso se plantean al estudiante casos clínicos que deberán solucionarse en grupo. Habrá una puesta en común de dichos casos clínicos
Programa
  • Introducción al diagnóstico clínico en fisioterapia
  • Proceso de Atención en Fisioterapia (P.A.F)
  • Los distintos tactos de palpación
  • Metodología de palpación
  • Elementos esenciales del diagnóstico
  • Diagnóstico diferencial mediante palpación: tendinitis, desgarros, contracturas, rupturas, capsulitis.
  • Anatomía palpatoria de la extremidad superior
  • Criterios diagnósticos de la extremidad superior
  • Anatomía palpatoria de la extremidad inferior
  • Anatomía palpatoria de la columna vertebral, tronco y cabeza
  • Criterios diagnósticos de la extremidad superior
  • Integración de conceptos
  • Introducción a las técnicas de fibrolisis miofascial (ganchos)
  • Introducción a las técnicas de Levées de Tensiones
  • Conclusiones del curso
Imagen hombro
Evaluación
Se realizará una evaluación continuada a lo largo del curso, motivo por el cual es imprescindible una asistencia del 80% del curso
En dicha evaluación se tendrá en cuenta: asistencia, participación, resolución de los casos clínicos, habilidad en la palpación


Formas de Pago
Se debe reservar el cupo con un pago de $500.000 COP mediante transferencia o consignación bancaria. El excedente del dinero se puede pagar antes del inicio del curso en estas mismas modalidades, o en efectivo el primer día del curso.
-    Cuenta de ahorros Banco Davivienda: 004200204487
Se deberá acreditar vía email junto con el comprobante de pago el titulo como fisioterapeuta, médico o certificado de estar cursando estudios de fisioterapia. 
Opciones promocionales y descuentos.
Ofrecemos las siguientes opciones para poder acceder a la certificación:

                 Valor del modulo de la certificación: $ 1.200.000
             Opción A: PROMO DE LANZAMIENTO
        Único pago de $ 1’100.000 COP, antes del 16 de julio de 2020
          
        Opción B: PAGO POR CUOTAS
1er pago y reserva de cupo: $500.000 antes del 16 de julio de 2020
2do pago: $300.000 el día 17 de agosto de 2020.
3er pago: $400.000 el día del evento (4 de septiembre de 2020).

Opción C: PAQUETE GRUPOS/ ESTUDIANTES (aplica para más de 2 personas)
Precio total: $1’100.000
Previa reservación de cupo con $500.000 (cada participante) hasta del 16 de julio de 2020.  
Saldo de $600.000 COP (cada participante) en efectivo   o consignación el día del evento

Para residentes en el exterior

Primer pago y reserva de cupo: $500.000  antes del 16 de julio de 2020, 
saldo del segundo pago  en pesos colombianos COP el día del evento 

PARA TODAS LAS FORMAS DE PAGO ENVIAR SOPORTE DEL TITULO PROFESIONAL O CERTIFICADO DE ESTUDIO Y COMPROBANTE DE PAGO  CON NOMBRE COMPLETO Y DOCUMENTO DE IDENTIFICACION, AL



INSCRIBETE 
PAGUE AQUI

¡ Conocimiento a tu alcance !
WhatsApp 
3124177182 Leidy Quiroga
3108060743 Leidy González



Comentarios

Entradas populares de este blog

Rehabilitación Funcional de Miembros Inferiores - 16 al 18 de Mayo 2025. Prof. José Ordenes

Certificación de Fisioterapia Manipulativa en Alteraciones Ortopédicas de la Columna Vertebral “Basado en Evidencias”