II MODULO KINETIC CONTROL: EFICIENCIA Y COORDINACIÓN: SINERGIAS MULTIARTICULARES EN ALINEACION Y COORDINACION / SINERGIAS MUSCULARES COLUMNA LUMBAR Y CADERA
¿QUÉ ES KINETIC CONTROL?
Es un sistema de evaluación, diagnóstico y tratamiento que permite al terapeuta, interpretar, clasificar y reentrenar la disfunción del movimiento que presenta su paciente. Dicha disfunción o movimiento incontrolado conlleva una lesión de los tejidos blandos en una área anatómica. Por lo tanto la clave es razonamiento clínico kinesio-patológico donde el terapeuta puede tratar la disfunción del paciente con éxito.
Modulo de movimiento: eficiencia de Coordinación
Instructor: Pablo Marinho
Lugar: Calle 66 #57-44
Centro especializado en rehabilitacion y acondicionamiento fisico CERAF
Bogotá-Colombia
PROGRAMA
MODULO EFICIENCIA DE COORDINACIÓN COLUMNA LUMBAR Y CADERA
DÍA 1:
- 8.00 - 9.00 Inscripciones y entrega de material.
- 9.00 - 9.30 ¿Por qué importa el movimiento?
- 9.30 - 10.30 Como influyen las deficiencias en la función y los síntomas en la espalda baja y la cadera. El sistema de movimientos y el razonamiento clínico.
- 10.30 -10.50 Coffee break
- 10.50 - 12.30 Principios de las pruebas para detectar alteraciones en el control del movimiento y para realizar un diagnóstico clínico de movimientos no controlados. El proceso de prueba para las deficiencias de control de movimiento. La presentación clínica de las alteraciones de control de movimiento de la lumbar.
- 12.30 - 13.30 Almuerzo
- 13.30 - 15.00 Pruebas para detectar alteraciones en el control del movimiento de la lumbar que establecen subgrupos clínicos
- 15.00 - 15.20 Break
- 15.20 – 18.00 Reentrenamiento dirigido
DÍA 2:
- 9.00 – 10.30 La presentación clínica de las alteraciones de control de movimiento de la cadera. Pruebas para detectar alteraciones de control de movimiento de la cadera y establecimiento de subgrupos clínicos
- 10.30 - 10.50 Coffee break
- 10.50– 12.30 Principios de reentrenamiento control de movimiento óptimo y restablecimiento de la salud del movimiento Soluciones de reentrenamiento de control motor cognitivo para impedimentos de control de movimiento para la lumbar y la cadera
- 12.30 - 13.30 Almuerzo
- 13.30 - 15.00 Práctica continua
- 15.00 - 15.20 Break
- 15.30 – 17.30 /18.00 Unir las soluciones de reentrenamiento del movimiento a las metas y prioridades del cliente / paciente.
MODULO EFICIENCIA DE COORDINACIÓN PARA OPTIMIZAR EL REENTRENAMIENTO DEL MOVIMIENTO PARA LA COLUMNA CERVICAL Y HOMBRO
DÍA 1:
- 9.00 – 9.30 ¿Por qué importa el movimiento?
- 9.30 - 10.30 ¿Cómo influyen las deficiencias en la función y los síntomas en el cuello y el hombro? La relación entre restricciones y el control de movimiento
- 10.30 -10.50 Coffee break
- 10.50 - 12.30 Principios de las pruebas para detectar alteraciones en el control del movimiento y para realizar un diagnóstico clínico de movimientos no controlados. El proceso de prueba para las deficiencias de control de movimiento. La presentación clínica de las alteraciones de control de movimiento del cuello.
- 12.30 - 13.30 Almuerzo
- 13.30 - 15.00 Pruebas para detectar alteraciones del control del movimiento del cuello y establecimiento de subgrupos clínicos
- 15.00 - 15.20 Break
- 15.20 - 17.30 /18.00Continuar y reentrenamiento dirigido
DÍA 2:
- 9.00 – 10.30 La presentación clínica de las alteraciones de control de movimiento de la cintura escapular. Pruebas para detectar alteraciones en el control del movimiento de la cintura escapular y establecimiento de subgrupos clínicos
- 10.30 - 10.50 Coffee
- 10.50– 12.30 Principios de reentrenamiento control de movimiento óptimo y restablecimiento de la salud del movimiento Soluciones de reentrenamiento de control motor cognitivo para impedimentos de control de movimiento para el cuello y el hombro
- 12.30 - 13.30 Lunch
- 13.30 - 15.00 Práctica continua
- 15.00 - 15.20 Tea
- 15.30 – 17.30 /18.00 Unir las soluciones de reentrenamiento del movimiento a las metas y prioridades del cliente / paciente.
Inversión por los dos módulos:
$1.600.000 COP
516 USD
Precio grupos de más de dos personas: $1.400.000
Estudiantes $1.400.000 pago con consignación o transferencia
Se deberá acreditar vía email junto con el comprobante de pago el titulo como fisioterapeuta, médico o certificado de estar cursando estudios de fisioterapia.
-
Informes e inscripciones: fisio.innovacolombia@gmail.com
www.kineticcontrol.com/kc-buzz
www.kineticcontrol.com/kc-buzz
KINETIC CONTROL: OPTIMIZANDO LA
SALUD DEL MOVIMIENTO
5,6,7y 8 de septiembre de 2019
(4 días- 2 módulos)
Qué es Kinetic Control?
Es una escuela de pensamiento
dentro de la Fisioterapia que sigue la estela de la ilustre fisioterapeuta
norteamericana Shirley Sahrmann, la primera en clasificar las
disfunciones- anomalías en los movimientos y relacionarlas con las diferentes
patologías de los pacientes. Desde hace más de 15 años Mark Comerford y Sarah
Mottram han dirigido sus investigaciones para poder valorar de una forma
correcta y fiable las posibles disfunciones y anomalías de los movimientos de
la columna vertebral y las extremidades.
Kinetic
Control está plenamente consolidado en muchas partes del mundo como un método
eficaz en la rehabilitación musculoesquelética y neuromuscular, debido a sus
extraordinarios resultados y su efectividad. Kinetic Control relativamente poco
conocido todavía, aunque poco a poco se está instaurando debido a su indudable
evidencia científica. CLIK AQUÍ
ya realizamos los dos primeros cursos en Colombia
Lugar: centro especializado de rehabilitación y acondicionamiento físico
calle 66#57-44
DOCENTE: PABLO MARINHO: Fisioterapeuta SDM Barcelona, Instructor
Oficial de Kinetic Control (España, Brasil, China, Egipto, México, Ecuador,
Colombia, Bolivia, Perú, Argentina, entre otros). Instructor Acreditado The
Performance Matrix (Brasil, China, Sudáfrica y España), Especialista en
Análisis de Movimiento para la Prevención de Lesiones, Rendimiento y
Rehabilitación.
MÓDULO DE MOVIMIENTO KC: EFICIENCIA COORDINACIÓN:
Sinergias multiarticulares en alineación
y Coordinación – 2 días.
Este
curso evalúa los patrones de movimiento para ayudar a cambiar la función
muscular asociada al dolor, la patología y la función comprometida. Esta
evaluación ayuda a los terapeutas a establecer un sistema de movimiento más
optimizado para sus pacientes. Se examina la observación y el análisis de
patrones de sinergias musculares en tareas funcionales y se presentan opciones para
volver a capacitar estrategias de movimiento más eficientes
PROGRAMA
DIA 1:
9.00 –10.30: Introducción,
Evaluación de la alineación y sinergias musculares: conexión a través de la
evaluación, Evaluación tradicional y contemporánea.
10.30 -10.50: Coffee break
10.50 - 12.30: Alineación
y elección (implicaciones de los cambios en la función muscular) Clasificación
muscular.
12.30 - 13.30: Almuerzo
13.30 - 15.00: Influencia
de los músculos lumbo-pélvicos y de la cadera en la alineación y la postura Taller:
Evaluación del patrón de movimiento en actividades funcionales. Facilitación y
re-entrenamiento.
15.00 - 15.20: Coffee
break
15.20 - 17.00: Continuación
del taller.
DIA 2:
9.00 - 10.30: Influencia
del músculo de la cadera en la alineación y la postura Taller: Evaluación del
patrón de movimiento en actividades funcionales. Facilitación y re-entrenamiento
10.30 - 10.50: Coffee
break
10.50 - 12.30: Influencia
de los músculos del cuello en la alineación y la postura Taller: Evaluación del
patrón de movimiento en actividades funcionales. Facilitación y re-entrenamiento
12.30 - 13.30: Almuerzo
13.30 - 15.00: Influencia
de los músculos del hombro en la alineación y la postura Taller: Evaluación del
patrón de movimiento en actividades funcionales. Facilitación y re-entrenamiento
15.00 - 15.20: Coffee
break
15.30 -16.00
- 17.00: Patrones sinérgicos, presentaciones clínicas, relevancia y
aplicación a la práctica clínica (Programa sujeto a cambios)
MÓDULO DE MOVIMIENTO: SINERGIAS MUSCULARES:
Enfocándonos en las sinergias musculares
para optimizar el reentrenamiento del movimiento para columna lumbar y
cadera - 2 días
El enfoque principal de este
curso es mejorar las habilidades de los clínicos para cambiar las sinergias
musculares de sus pacientes para reducir el dolor, los efectos de la patología
y el impacto de la función comprometida. Se presenta y aplica una estructura
sistematizada de gestión del movimiento, que incluye un modelo de clasificación
de sinergia muscular. Este modelo ayuda a dirigir la toma de decisiones
clínicas, el diseño y la entrega de la capacitación y los resultados a largo
plazo de los pacientes. Los clínicos obtienen una capacidad mejorada para
analizar y, posteriormente, alterar las sinergias musculares. Como todo
movimiento funcional utiliza patrones sinérgicos, el valor clínico del
contenido de este curso es proporcionar las herramientas para influir
positivamente en la función de múltiples articulaciones.
PROGRAMA
DÍA 1:
9.00 – 10.30: Sinergias
musculares y Salud del Movimiento, Abundancia Motora, Sinergias y Músculo.
10.30 -10.50: Coffee break
10.50 - 12.30 Revisión de
la Función Muscular y Eficiencia de Sinergia comprometida Evaluación de la
eficiencia de los músculos de estabilidad global - teoría y práctica
12.30 - 13.30 Almuerzo
13.30 - 15.00 Evaluación
músculo-específica y reentrenamiento de los músculos de estabilidad global
15.00 - 15.20 Coffee break
15.20 – 17.00 Continuación
del tema.
DÍA 2:
9.00 – 10.30 Evaluación
músculo-específica y reentrenamiento de los músculos de estabilidad global
10.30 - 10.50 Coffee break
10.50– 12.30 Evaluando la
eficiencia de los músculos movilizadores globales – teoría y práctica
12.30 - 13.30 Almuerzo
13.30 - 15.00
Re-entrenamiento Cognitivo de Control Motor
15.00 - 15.20 Coffee break
15.30
– 16.00 /17.00 Soluciones de reentrenamiento del movimiento que coinciden
con las metas y prioridades del cliente.
INFORMACIÓN PARA EL PAGO.
Fecha inicio: Jueves 05 de
Septiembre de 2019.
Fecha finalización:
Domingo, 08 de Septiembre de 2019.
Costo
$1’600.000 COP Precio Curso
$400.000 COP Reserva del cupo (No reembolsable en caso de
cancelación)
Formas de Pago
Se debe reservar el cupo con un pago de $400.000 COP mediante transferencia
o consignación bancaria. El excedente del dinero se puede pagar antes del
inicio del curso en estas mismas modalidades, o en efectivo el primer día
del curso.
- Cuenta de ahorros Banco Davivienda: 004200204487
Se deberá acreditar vía email junto con el comprobante de pago el titulo
como fisioterapeuta, médico o certificado de estar cursando estudios de
fisioterapia.
Opciones promocionales y descuentos.
Ofrecemos 2
opciones para poder acceder a esta excelente formación:
-
Opción A:
PROMO DE LANZAMIENTO
Único
pago de $ 1’500.000 COP, antes del 15 de agosto de 2019.
-
Opción B:
PAGO POR CUOTAS
1er
pago: $400.000 el día 30 de julio de 2019.
2do
pago: $700.000 el día 15 de Agosto de 2019.
3er
pago: $500.000 el día del evento (septiembre de 2019).
-
Opción C:
PAQUETE GRUPOS/ ESTUDIANTES (aplica para más de 2 personas)
Precio
total: $1’500.000
Previa
reservación de cupo con $500.000 (cada participante) hasta del 16 de agosto de
2019.
Saldo
de $1’000.000 COP (cada participante) en efectivo o consignación antes o el día
del evento.
PARA
TODAS LAS FORMAS DE PAGO ENVIAR SOPORTE CON NOMBRE COMPLETO Y DOCUMENTO DE
IDENTIFICACION, A:
CORREO:
fisio.innovacolombia@gmail.com
WhatsApp
3108060743
+1 3477811958
¡LA EVOLUCIÓN ESTA
EN TUS MANOS!
Comentarios
Publicar un comentario