MÉTODO POLD



Método Pold (Curso A). Principios y aplicación en columna lumbar y pelvis






Fecha inicio: 4,5,6  de septiembre2020
lugar : Bogotá- Colombia
Duración: 25 horas
Precio: 1.300.000



Acreditación

Curso oficial de POLD Institute



Introducción
Este curso integra todo lo necesario para abordar las patologías de columna lumbar y pelvis, con la metodología "Pold".
El Concepto Pold es un abordaje basado en una movilización oscilatoria con características muy singulares denominada ORM (Oscilación Resonante Mantenida), que provoca efectos muy potentes sobre la patología del paciente, entre ellos:
  • Neuro-modulación manual, periférica y central del dolor.
  • Metabolización de los factores inflamatorios en las zonas de lesión.
  • Reducción drástica de la hipertonía reactiva por el daño tisular.
  • Estímulo de la regeneración tisular por mecano-transducción.
  • Reequilibrio de las fuerzas biomecánicas alteradas.
El método dispone de las primeras publicaciones de evidencia científica, que aportan unas garantías sobre su aplicabilidad clínica:
  1. Lopez-Diaz J.V., Arias-Buria J.L., Lopez-Gordo E., Lopez Gordo S., Aros Oyarzun AP.  Effectiveness of continuous vertebral resonant oscillation using the POLD method in the treatment of lumbar disc hernia. A randomized controlled pilot study. Manual Therapy (2014). https://dx.doi.org/10.1016/j.math.2014.11.013
  2. Tesis doctoral: Efectividad de la movilización por oscilación resonante, según el Método POLD, en las lumbalgias crónicas inespecíficas (mecánico degenerativas)
  3. Mas  en www.pold.es




Objetivos
Este curso de consta de 25 horas lectivas. Sus objetivos son:
  • Aprender los fundamentos neurológicos, fisiológicos y biomecánicos del método.
  • Aprender todas las técnicas de diagnóstico y maniobras del Método en las estructuras cutáneas, fasciales, musculatura superficial, musculatura profunda y articulaciones de la columna lumbar y pelvis, en todas las posiciones.
  • Practicar la combinación de las diferentes maniobras aprendidas y los protocolos de aplicación clínica de las mismas en las patologías más habituales en columna lumbar y pelvis, en todas las posiciones.
  • Aprender a diseñar un tratamiento con las técnicas del método aprendidas en función de la valoración de la lesión realizada y a aplicarlo en los pacientes reales y poder obtener unos resultados terapéuticos eficaces.


Metodología
El procedimiento de la formación, tiene varios componentes:
  • Se inicia con el diagnóstico y razonamiento clínico, en cada elemento relevante clínicamente, detectando aquellas alteraciones que encajen con los síntomas y signos clínicos del paciente.
  • Se aprenden todas las maniobras, cada una independientemente, dando especial importancia a los efectos neurofisiológicos y biomecánicos que cada una produce en los tejidos.
  • A continuación, se integran las diferentes maniobras en función de las diversas patologías que puede presentar la columna lumbar y pelvis.
  • Finalmente se realizan tratamientos con pacientes reales donde se integra todo el proceso desde el diagnóstico al tratamiento, evaluando la evolución de la clínica del paciente de antes a después de la sesión.
La formación se realiza de forma intensiva, en un seminario de fin de semana de viernes tarde, sábado y domingo. Da lugar a la certificación del Método Pold en columna lumbar.
Profesor

Juan López Díaz.
 (Autor del concepto Pold)
- Doctor fisioterapeuta por el Departamento de Cirugía Ortopedia y Traumatología de la Universidad Autónoma de Barcelona.
- Profesor e investigador en la Universidad de Lérida, profesor en postgrados en diferentes universidades nacionales e internacionales.
- Premio June Nystrom 2018.
- Ponente en múltiples congresos internacionales. Ha dictado cursos de formación continuada desde 1990 de Diagnóstico fisioterapéutico y del                                                              concepto POLD en diversos países.

Programa de contenidos docentes

PROGRAMA DE CONTENIDOS (Resumen)
Teoría general del concepto Pold
La movilización resonante basal (MRB)
Sintonización de la oscilación resonante mantenida (orm)
Maniobras neurosedantes globales en prono y supino 
Maniobras descompresivas vertebrales lumbares en prono, supino y lateral
Introducción a la inducción refleja resonante (IRR) 
Evaluación cutánea. Alteraciones reflejas y alteraciones locales. 
Técnicas cutáneas y tratamiento de cicatrices.
La movilización resonante analítica (MRA)
Diagnóstico en las estructuras fasciales y musculares 
Técnicas fasciales.
Técnicas musculares.
Diagnóstico en las estructuras articulares lumbares y pélvicas.
Técnicas articulares lumbares y pélvicas
Práctica de aplicación terapéutica
  • Protocolos de aplicación a patologías (columna lumbar y pelvis)
Patología de dolor crónico, fibromialgia.

Patologías mecánico degenerativas (artrosis, síndromes facetarios, rigidez,)

Patologías traumáticas estructurales y posturales (esguinces vertebrales y musculares, modificaciones de la curva lumbar y báscula pélvica)

Patologías por sobrecarga muscular laboral y deportiva.

Patologías compresivas neurales (hernias y protrusiones discales, espondilolistesis-lisis, radiculopatías por estenosis foraminal y de canal medular, síndrome del piramidal, etc.)

Sacroileitis, pubalgias.

Tratamientos especiales en embarazadas y ancianos
  • Prácticas con pacientes reales.
Formas de pago


Se debe reservar el cupo con un pago de $500.000 COP mediante transferencia o consignación bancaria. El excedente del dinero se puede pagar antes del inicio del curso en estas mismas modalidades, o en efectivo el primer día del curso.

-    Cuenta de ahorros Banco Davivienda: 004200204487

Se deberá acreditar vía email junto con el comprobante de pago el titulo como fisioterapeuta, médico o certificado de estar cursando estudios de fisioterapia. 
Opciones promocionales y descuentos.
Ofrecemos las siguientes opciones para poder acceder a la certificación:

 Valor del modulo de la certificación: $ 1.300.000

             Opción A: PROMO DE LANZAMIENTO

        Único pago de $ 1’200.000 COP, antes del 16 de julio de 2020
          
        Opción B: PAGO POR CUOTAS

1er pago y reserva de cupo: $500.000 antes del 16 de julio de 2020
2do pago: $300.000 el día 17 de agosto de 2020.
3er pago: $300.000 el día del evento (4 de septiembre de 2020).

Opción C: PAQUETE GRUPOS/ ESTUDIANTES (aplica para más de 2 personas)
Precio total: $1’200.000
Previa reservación de cupo con $500.000 (cada participante) hasta del 16 de julio de 2020.  
Saldo de $700.000 COP (cada participante) en efectivo   o consignación el día del evento

Para residentes en el exterior: 

Primer pago y reserva de cupo: $500.000 COP  antes del 16 de julio de 2020, 
saldo del segundo pago  en pesos colombianos COP el día del evento 

PARA TODAS LAS FORMAS DE PAGO ENVIAR SOPORTE DEL TITULO PROFESIONAL O CERTIFICADO DE ESTUDIO Y COMPROBANTE DE PAGO  CON NOMBRE COMPLETO Y DOCUMENTO DE IDENTIFICACION, AL
CORREO: fisio.innovacolombia@gmail.com


¡ Conocimiento a tu alcance !

WhatsApp 
3124177182 Leidy Quiroga
3108060743 Leidy González




Comentarios

Entradas populares de este blog

Rehabilitación Funcional de Miembros Inferiores - 16 al 18 de Mayo 2025. Prof. José Ordenes

Certificación de Fisioterapia Manipulativa en Alteraciones Ortopédicas de la Columna Vertebral “Basado en Evidencias”